Revistas » Medievalia
Es una revista dedicada al campo de los estudios medievales desde una perspectiva de interciencia. Publica toda clase de trabajos relativos a este período histórico, tanto de la geografía europea como de cualquier otra área. También refleja el estado de la cuestión de los últimos debates historiográficos. Ofrece una información detallada de la bibliografía de los últimos años, con extensas recensiones que, a veces, se convierten en estudios paralelos. Además, dedica un apartado, titulado reflexión, a los estudios en curso de elaboración, proyectos de investigación y cualquier nueva hipótesis que pueda aportar alguna cosa al estudio del mundo medieval.
ISSN: 0211-3473
Periodicidad: Anual
Inicio: 1980
Se pueden consultar los números de la revista en:
http://revistes.uab.cat/medievalia
Las reseñas deben ser enviadas a Daniel.Rico@uab.es hasta el 1 de junio de cada año como máximo.
MODELO DE RESEÑA
(hoja de estilo)
R. Maxwell & K. Ambrose (eds.), Current Directions in Eleventh- and Twelfth-Century Sculpture Studies, Turnhout: Brepols, 2011, XII+212 pp., 114 b/w ils., ISBN: 978-2-503-53165-6.
Almudena Blasco
Instituto de Estudios Medievales
Universidad Autónoma de Barcelona
Este simulacro de reseña está escrito en Times New Roman nº 12, interlineado 1’5 y texto justificado. Las citas textuales se “entrecomillarán”, sea cual sea su extensión, y en el cuerpo del texto la cursiva se utilizará exclusivamente cuando el autor de la reseña utilice palabras en otra langue o le interese recalcar algún concepto. Las notas a pie de página se evitarán en lo posible, y si se emplean, será tan sólo para citar bibliografía complementaria y según el modelo indicado en esta nota.*
Los párrafos se separarán con una línea en blanco y el primer renglón no se sangrará. La extensión de la reseña no puede ser inferior a dos páginas ni superior a seis. Las lenguas de la revista Medievalia son todas las románicas, el inglés y el alemán.
*LIBROS: Livio Petrucci, Alle origini dell’epigrafia volgare. Iscrizioni italiane e romanze fino al 1275, Pisa, 2010, pp. 20-56. ARTÍCULOS: Alfonso Leone, “Alfonso il Magnanimo e l’economia dell’Italia meridionale”, Medievalia, 14 (1998), pp. 9-17. MANUSCRITOS: [Carta d’un professor de Salamanca...], Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 8180, ff. 122r-123v.